El Inicio Difícil de Boca en el Torneo Clausura
El arranque de Boca en el torneo Clausura se asemejó más a las dificultades que enfrentó en el Apertura que a las prometedoras actuaciones vistas durante el Mundial de Clubes ante Benfica y Bayern Múnich. En este último encuentro, se mostró una luz de esperanza a pesar de los resultados negativos. Sin embargo, el equipo dirigido por Russo fue claramente dominado por Argentinos, que disfrutó de una notable superioridad pero no logró convertirla en goles.
Última Victoria y la Larga Racha Sin Triunfos
La última sonrisa de los hinchas de Boca se remonta al 19 de abril, hace casi tres meses. En aquella ocasión, el equipo bajo la dirección de Fernando Gago venció 2 a 0 a Estudiantes en La Bombonera, en uno de sus mejores desempeños colectivos del semestre. Esta victoria parecía el inicio de una recuperación futbolística y emocional, pero resultó ser todo lo contrario. Desde ese triunfo, el equipo ha encadenado ocho partidos sin victorias.
Cambios en el Cuerpo Técnico y Rendimiento del Equipo
Se produjeron importantes cambios en el cuerpo técnico: Gago dejó su lugar, Mariano Herrón asumió de manera interina y luego llegó Miguel Ángel Russo, quien también ha enfrentado la misma falta de triunfos. Si bien algunos jugadores, como Velasco, han mostrado ligeras mejorías, persiste una preocupante falta de rebeldía en el equipo durante partidos clave. La actitud del equipo sorprende negativamente.
Evaluaciones de Russo
“Hay aspectos que necesitan mejoras y otros que fueron positivos. Todo depende de nosotros encontrar el mejor rendimiento, la velocidad de juego, y muchas otras cosas. He visto mucho temperamento en el equipo, lo cual es bueno. Sin embargo, hay muchísimas cosas en las que trabajar”, opinó Russo.
Una Racha Negativa Avergonzante
La serie negativa incluye derrotas dolorosas y empates frustrantes. Aunque Boca avanzó a cuartos de final de los playoffs del Apertura gracias a una tanda de penales, esto no mitiga la carga que representa la falta de victorias desde la llegada de Russo (tres empates y una derrota).
Superclásico y Continuación de la Crisis
El punto de inflexión fue el Superclásico: el 27 de abril, Boca cayó 2 a 1 ante River en el estadio Monumental, en un partido que dejó huella. Esta derrota marcó el final de la etapa de Gago como entrenador.
Días después, bajo la dirección interina de Herrón, el equipo empató 1 a 1 contra Tigre, en lo que fue otra actuación decepcionante. Posteriormente, empató sin goles contra Lanús, aunque logró avanzar en la serie de penales a favor. El ambiente se tornó tenso, con hinchas molestos contra la directiva y los jugadores.
Expectativas y Realidades de un Equipo en Crisis
El regreso de Russo como entrenador despertó ciertas expectativas, pero su impacto ha sido escaso. En el Mundial de Clubes, Boca tuvo una actuación irregular, empatando 2 a 2 con Benfica y perdiendo 2 a 1 ante Bayern Múnich y 1 a 1 contra Auckland City, lo cual generó gran descontento.
La racha sin victorias se extendió este domingo, cuando Boca empató 0 a 0 contra Argentinos Juniors. Desde la última victoria, Boca ha perdido tres partidos y ha empatado cinco, anotando solo seis goles y recibiendo nueve. Esa famosa frase que dice que Boca es “Deportivo Ganar Siempre” se encuentra hoy muy distante de la realidad.
Preocupaciones Adicionales
Lo más alarmante no es solo la racha sin triunfos, sino también la sensación de estancamiento. El equipo carece de una identidad clara y no puede mantener una idea de juego. La escasez de goles y la irregularidad en la generación de juego son preocupantes. “Es un proceso nuevo, comenzando con pocas semanas de práctica y competición en el Mundial de Clubes. Estamos en una etapa de aprendizaje”, reconoció el director técnico.
Situaciones de Jugadores Clave
La situación de algunos referentes es igualmente problemática. Cavani sigue sin despegar y se perdió el último partido por una lesión. Velasco, aunque ha mostrado una ligera mejora, aún está lejos de justificar su costoso fichaje de 10 millones de dólares. Merentiel, el más regular, se desgasta en un contexto intrascendente y falló la única ocasión clara del equipo.
En paralelo, los jóvenes talentos están perdiendo frescura en un entorno que no los respalda adecuadamente; por ejemplo, Milton Delgado, el mejor del semestre pasado, solo jugó cinco minutos.
Urgencia por un Triunfo
Boca necesita con urgencia una victoria no solo para romper la mala racha, sino también para recuperar la confianza, estructurar sus ideas y volver a ilusionar a sus seguidores. Sin tregua, el viernes recibirá a Unión en un estadio que exigirá un resultado positivo.
El equipo depende en gran medida de lo que pueda ofrecer Leandro Paredes (quien vio el 0 a 0 desde el palco del estadio de Argentinos), de cualquier acción destacada de Merentiel, así como de la solidez defensiva de Marchesín y Pellegrino, y de la capacidad de Battaglia en el mediocampo. Sin embargo, esto no es suficiente. El margen se reduce y la paciencia se agota.