Argentina contra España en la Finalissima: fecha posible y toda la información disponible

Próximo gran evento futbolístico

El siguiente gran torneo en el calendario de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), después de la finalización del Mundial de Clubes con la victoria del Chelsea, será la Copa del Mundo de selecciones. Este evento se llevará a cabo en Estados Unidos, en colaboración con Canadá y México. Antes de eso, tendrá lugar el trofeo de la Finalissima entre las selecciones de Argentina y España, que son reconocidas como las mejores en la actualidad.

Historia de los equipos

Argentina

La selección argentina ganó su lugar en esta competencia intercontinental al consagrarse campeón de la Copa América 2024. Este triunfo marcó la segunda vez consecutiva y la décimo sexta en total para el conjunto albiceleste, que derrotó a Colombia 1 a 0 en la final gracias a un gol de Lautaro Martínez. Argentina se mantuvo invicta, registrando cinco victorias y un empate, que luego superó en penales. Anotó un total de nueve goles y recibió solo uno, siendo Lautaro Martínez su principal goleador con cinco tantos.

España

La selección española, por su parte, se alzó con la Eurocopa 2024 al vencer a Inglaterra 2 a 1 en la final. Ganó los siete encuentros que disputó en el torneo, marcando 15 goles y permitiendo solo cuatro en su contra. Su principal artillero fue Dani Olmo, quien anotó tres veces.

Acuerdo para la Finalissima

Durante el 75° Congreso de la FIFA en Paraguay, los presidentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se reunieron con representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol (UEFA) para acordar que la Finalissima se lleve a cabo en marzo de 2026, en una sede que aún está por definirse.

Este partido será una importante prueba para ambos equipos, permitiéndoles evaluar su estado antes de la Copa del Mundo. La selección argentina ya está clasificada, mientras que España deberá luchar por su lugar en las eliminatorias europeas.

No obstante, la realización del encuentro dependerá de la agenda de los equipos, especialmente de la selección española, que podría tener que jugar un repechaje en esa misma ventana de FIFA. En cambio, la selección albiceleste no tendrá competición oficial, ya que las eliminatorias sudamericanas concluirán este año.

Un clásico del fútbol

El historial de enfrentamientos entre Argentina y España cuenta con 14 partidos, resultando en seis victorias para cada equipo y dos empates. Cabe destacar que 13 de estos encuentros fueron amistosos y solo uno se disputó en un torneo oficial, durante el Mundial de Inglaterra 1966, donde Argentina ganó 2 a 1 con goles de Luis Artime. La última vez que se encontraron fue en 2018, donde España aplastó a Argentina 6 a 1.

Historia de la Finalissima

La Finalissima es la sucesora de la extinta Copa Artemio Franchi. Su primera edición con este nuevo nombre se celebró el 1° de junio de 2022, cerca del Mundial de Qatar. Argentina e Italia se enfrentaron en el mítico estadio Wembley de Londres, donde Argentina salió triunfante por 3 a 0, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. La Copa Artemio Franchi tuvo solo dos ediciones en 1985 y 1993.

  • En 1985, Uruguay se enfrentó a Francia en París, ganando el local 2 a 0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.
  • En 1993, Argentina y Dinamarca empataron 1 a 1 en Mar del Plata, pero Argentina se llevó el título tras ganar en penales, siendo este el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.

Temas relacionados

  • Canchallena
  • Finalissima
  • Selección argentina

Más artículos para leer