Hoja de ruta de la Selección Argentina hacia el futuro
Después de asegurar su pase para participar en la Copa del Mundo de 2026, tras una noche memorable llena de fútbol y emociones intensas, la Selección Argentina ha definido su plan para el futuro. A continuación, se presentan los detalles que configuran su trayectoria:
Próximas fechas de las Eliminatorias
Quedan cuatro encuentros pendientes para concluir las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se enfrentará a:
- Chile en Santiago (jueves 5 o viernes 6 de junio)
- Colombia (martes 10 en el Monumental)
- Venezuela (jueves 11 o viernes 12 de septiembre en el Monumental)
- Ecuador (martes 16 en Quito)
Evaluación de jugadores
Se ha comentado que Scaloni podría utilizar estos partidos para evaluar a futbolistas que han tenido pocas oportunidades y que podrían ser considerados en la lista final para el Mundial en EE. UU., Canadá y México. La mayoría de estos jugadores se encuentran en Europa, ya que las opciones locales parecen estar limitadas.
Fechas FIFA y amistosos preparatorios
Tras la última jornada de eliminatorias, se llevarán a cabo dos fechas FIFA entre el 6 y el 14 de octubre, y entre el 10 y el 18 de noviembre, que podrían servir para coordinar amistosos. Sin embargo, dado que Europa estará ocupada con su clasificación, es probable que la Selección se dirija nuevamente a Asia, donde existe un gran mercado dispuesto a pagar por ver a los campeones del mundo.
Decisión sobre Lionel Messi
Durante estos meses, también será crucial saber si Lionel Messi, capitán del equipo, está dispuesto a realizar el último esfuerzo físico y mental para participar en su sexta Copa del Mundo. Messi, conocido por su naturaleza competitiva y su compromiso con la Selección, tomará esta decisión junto a su familia más cercana.
Condición física de Messi
Messi cumplirá 39 años durante el torneo y su rendimiento dependerá de cómo responda su cuerpo en los partidos que dispute con el Inter Miami, así como en competiciones como la Concacaf y el Mundial de Clubes. La acumulación de fatiga por los constantes juegos y viajes podría influir en su tiempo de juego, y es posible que inicie como suplente. Scaloni, consciente de esta posibilidad, ya ha considerado alternativas para su reemplazo.
Sorteo del Mundial y preparativos finales
Aunque FIFA no lo ha confirmado oficialmente, el sorteo de los partidos del Mundial se realizará en la primera quincena de diciembre en una ciudad estadounidense que podría ser Nueva York o Las Vegas. Es importante destacar que en esa fecha aún no se habrán definido los 48 equipos participantes, ya que la lista se cerrará en marzo de 2026 tras los playoffs europeos y los repechajes intercontinentales.
Final intercontinental
Argentina intentará jugar contra España la final intercontinental, que aún no está programada, y que podría presentar un excelente duelo entre las mejores selecciones del mundo.
Logística en el Mundial
Al igual que en la Copa América, la Selección Argentina establecerá su base en el campus del Inter Miami y se trasladará a cada ciudad el día anterior a los partidos. Aún se desconoce cuántos jugadores se podrán convocar, pero se espera que se mantenga el límite de 26 jugadores, como en el Mundial de Qatar, teniendo en cuenta que esta edición durará 38 días y contará con 40 partidos adicionales.