Los jugadores convocados para el Mundial de Clubes que podrían ser liberados de la Selección

Jugadores convocados y su posible desafectación

El técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, ha presentado una lista preliminar de 28 jugadores para la próxima doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Con el equipo ya clasificado para el Mundial 2026, Scaloni está evaluando la opción de liberar a varios futbolistas para que participen en el Mundial de Clubes. Hasta el momento, ningún club, ya sea nacional o internacional, ha solicitado a la AFA que no convoquen a algún jugador específico para este evento.

Lista final y partidos programados

La lista final se reducirá a 23 jugadores para el encuentro del 5 de junio contra Chile en Santiago y el 10 de junio en el Monumental contra Colombia. Los jugadores que estarán en su primer Mundial de Clubes son:

  • Julián Álvarez
  • Nahuel Molina
  • Rodrigo De Paul
  • Ángel Correa
  • Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
  • Nicolás González (Juventus)
  • Lionel Messi (Inter Miami)

Regreso de Lionel Messi

Una de las noticias más destacadas de esta prelista es el regreso de Lionel Messi, quien estuvo ausente en los partidos contra Uruguay (victoria 1-0 en Montevideo) y Brasil (4-1 en el Monumental) por una lesión. Después de esta doble jornada, Messi participará en el partido inaugural del Mundial de Clubes, donde el Inter Miami enfrentará a Al Ahly (Egipto) el sábado 14 de junio en el Pink Stadium.

Nuevos convocados y ausencias

Entre los futbolistas llamados está Valentín Barco, quien tuvo un excelente cierre de temporada en el Racing de Estrasburgo. También regresan a la lista:

  • Alejandro Garnacho
  • Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)
  • Giovani Lo Celso (Betis)
  • Valentín Castellanos (Lazio)

Por otro lado, no serán convocados el volante Máximo Perrone del Como, ni los delanteros Benjamín Domínguez y Santiago Castro del Bologna, quienes fueron llamados en convocatorias anteriores y son vigentes campeones de la Copa Italia.

Consideraciones finales

Scaloni ajustará la lista final, teniendo en cuenta solo a jugadores que se encuentren en plena forma física y futbolística. Aún faltarían los representantes del fútbol argentino como Marcos Acuña, Lucas Martínez Quarta y Germán Pezzella. Gonzalo Montiel, por su parte, estará fuera al menos dos semanas por un desgarro. Las novedades pueden incluir a Franco Mastantuono, Juan Nardoni, Kevin Lomónaco y algún juvenil del Sub 20.

Claros cambios en la lista

Es importante mencionar que tres jugadores de la lista actual no estarán disponibles el 5 de junio contra el equipo de Ricardo Gareca: De Paul, Fernández y Otamendi, quienes han llegado al límite de tarjetas amarillas. Sin embargo, estarán disponibles para el encuentro contra Colombia el 10 de junio en el estadio Antonio Vespucio Liberti.

Sanciones y partidos futuros

La FIFA ha determinado que no habrá sanciones para Argentina tras los cánticos racistas en el último partido contra Brasil en el Monumental, lo que permitirá jugar con estadio lleno en los próximos encuentros. Argentina lidera la tabla con 31 puntos, por delante de Ecuador con 23. Tras estas eliminatorias, la Selección jugará dos partidos más: uno contra Venezuela en Buenos Aires el 9 de septiembre y otro en Quito contra Ecuador el 14 de septiembre.

Amistosos y desafíos internacionales

La AFA ha programado cuatro amistosos: dos en octubre y otros dos en noviembre. Entre el 6 y el 14 de octubre, el equipo viajará a China para enfrentarse al equipo local, y otro compromiso en Asia contra Corea del Sur o Japón. En noviembre, la Selección visitará África para jugar contra Angola, y posteriormente regresará a Qatar para enfrentarse a Estados Unidos, en un acuerdo comercial con China.

Expectativas para el Mundial 2026

En diciembre, la Selección conocerá a sus rivales en la fase de grupos del Mundial 2026 en Miami. Durante el último Congreso de la FIFA en Asunción, Paraguay, se discutieron los detalles de la próxima Finalíssima entre campeones de América y Europa. Aunque aún no hay fecha exacta, probablemente se celebre en marzo de 2026 en Europa o Estados Unidos, y la confirmación dependerá de la aprobación de los entrenadores Lionel Scaloni y Luis De La Fuente.