SINDICATOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES LANZARON EL PLAN DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

En una reunión que se realizó en la sede de la UOCRA, líderes sindicales y de organizaciones sociales presentaron de forma conjunta el Plan de Desarrollo Humano Integral, un aporte hacia una estrategia nacional post pandemia, inspirado en la consigna de Tierra, Techo y Trabajo que impulsa el Papa Francisco junto a movimientos populares de todo el mundo.

El Plan de Desarrollo Humano Integral tiene como ejes centrales la promoción del trabajo como ordenador social y el repoblamiento de la Patria. Se complementa con una propuesta de salario universal para la inclusión de trabajadores y trabajadoras, y su financiamiento a través de una profunda reforma impositiva que grave las grandes fortunas, los capitales especulativos y las actividades extractivas.

En el documento queda plasmado el consenso de sindicatos y movimientos sociales sobre asuntos estratégicos para el desarrollo, contemplando las realidades de quienes tienen un empleo registrado y quienes trabajan en la economía popular. Además, incluye propuestas de ejecución inmediata, basadas en las experiencias exitosas llevadas adelante por la comunidad organizada.

El Plan prevé la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo, con una inversión inicial de $750.000 millones anuales.

En las próximas semanas, se desarrollarán una serie de charlas virtuales con militancias y dirigentes sociales, sindicales y políticos para profundizar el debate sobre cada uno de los ejes del Plan y enriquecer la propuesta a partir de los aportes que fortalezcan la iniciativa en la búsqueda de ampliar la base de consensos alcanzada.

Del encuentro participaron Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Pablo Moyano (Federación de Camioneros), Laura Ávalos y Julián Domínguez (SMATA), Esteban “Gringo” Castro (UTEP), Juan Grabois (MTE), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Jacqueline Flores (MTE), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Cristian Romo (Movimiento Popular La Dignidad), Luciano Álvarez (CCC), el Obisco Oscar Carrara, el Padre Charly Olivero y el economista Agustín D`Attellis. Además, envió su apoyo Juan Carlos Schmid (Sindicato de Dragado y Balizamiento).